top of page

San Alberto: El café mas premiado del mundo.

  • Foto del escritor: Oporto
    Oporto
  • 23 abr 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 25 abr 2018

El Ritual del Café en Colombia.


Gustavo y Juan Pablo Villota, dos hermanos de la tercera generación de una familia de cafeteros nos abrieron las puertas de café San Alberto para contarnos la magia detrás del café colombiano más premiado.

San Alberto produce un café diferente al que produce la mayoría de las fincas cafeteras colombianas. En la Hacienda San Alberto se siembra y se cultiva con un objetivo claro: Producir un café de lujo.

Visitamos el templo cafetero de Usaquén y hablamos con Gustavo Villota, uno de los fundadores del Café San Alberto.


¿Cuál es el origen de su café?. ¿En que parte queda ubicada la Hacienda? ¿Qué características geográficas y climatológicas marcan la personalidad de café San Alberto?


La historia empieza en 1972 cuando el abuelo de Gustavo y Juan Pablo compra una hacienda ubicada en el municipio de Buenavista, Quindio. Le pone el nombre de San alberto porque su hijo Alberto muere en un accidente aéreo cuando está comprando la finca.

Motivados por la exposición que los conectaba con sus padres a universos distintos a el café; como los licores y las fragancias finas, Juan Pablo y Gustavo decidieron materializar esta inspiración y aprendizaje heredado, para volcarse a el mundo del café.

Así nació el propósito de volver su finca en el café más sofisticado del mundo. Implementando el proceso de la Quintuple Selección, diseñado en la Hacienda San Alberto, que trata de honrar los sabores que da la finca. Este es un proceso manual donde cada grano que será usado para la elaboración del café tostado San Alberto pasa por cinco fases de selección. Así garantiza un café con sabor insuperable, característico y consistente.

Finalmente pusieron el arte de Juan Pablo Villota, catador de la finca, que ensambla los sabores que da esta tierra especial. Esto empezó a tener méritos, sobre todo por fuera del país, y empezaron a ganar importantes premios. Hoy en dia San Alberto es el café más premiado de Colombia.

“No somos una tienda de café, no somos una marca de café, somos una finca, pero no por ello menos glamurosos, menos elegantes, menos exigentes” dice Gustavo.

Climatológicamente tienen de frente a la finca, el valle del Quindío que tiene unas temperaturas altas durante el dia y fríos de la Cordillera Central Colombiana y esto impacta el clima en la finca. El particular aroma y sabor de Café San Alberto está íntimamente ligado a las excelentes cualidades geográficas y climáticas de su hacienda productora.

Obsesionados con la correcta preparación del café han abierto cuatro templos para el consumo y disfrute de Café San Alberto. Terraza San Alberto, ubicada en La Hacienda, San Alberto Museo del Oro, San Alberto Cartagena y el más reciente es San Alberto Usaquén.



¿Qué tipos de café produce la Hacienda San Alberto?


Cultivamos dos especies: Caturra y Castillo Paraguaisito.

Café de un solo origen cuidadosamente producido bajo el riguroso proceso de la Quíntuple Selección.

Un café excepcional con gratas notas aromáticas dulces, afrutadas, que recuerdan el caramelo, y un suave chocolate oscuro; sobresale su delicada acidez frutal y su elegante cuerpo cremoso.


¿Qué los hace los más premiados de Colombia?


Los premios han sido el resultado de un sabor, la elección de las especies, los procesos de selección, el cuidado durante el cultivo, la rigurosidad. Hoy en día los premios son todos hacia el sabor. Nuestra vocación hacia otros mercados y nuestra inquietud de no vernos como un producto cotidiano si no como un producto de culto. Y esto, unido a la calidad, los ha llevado a un reconocimiento internacional muy importante.


¿Cómo recomendarías al consumidor degustar tu café ideal?


El experto cafetero nos cuenta que tomarse un café San Alberto no es difícil. Solo hay que tener varios cuidados:

1. La correcta relación de agua café. Hay que poner al menos 8 gr. de café por cada 100 ml de agua. Eso garantiza que la experiencia de sabor va a tener completamente el impacto y el abanico de sabores que se han diseñado.

Una taza de café promedio tiene 150 ml. Para esta taza debemos utilizar apróximadamente una cuchara sopera llena de café. (El café san Alberto incluye una cuchara medidora dentro de la bolsa).

2. El agua. Si el agua tiene sabores no hay forma de que se tome un café de manera correcta.

3. El tamaño de la partícula de café. Si se va a preparar el café en un método de preparación del café hay que anticipar el tamaño de la partícula para que sea acorde con el proceso de extracción.

4. La frescura es uno de los atributos que puede brindar una tienda boutique como San Alberto. Una vez se tuesta el café, empieza un proceso de oxidación que va deteriorando el sabor con el tiempo. La invitación es que consuman el café pronto.


¿De qué maneras preparas y elaboras el café una vez tostado?


Gustavo afirma que no hay método de preparación malo, es cuestión de gustos.

“Nos encanta preparar el café San Alberto en jarra Chemex, que es un vehículo tradicional desarrollado por un químico en 1940. Esa una pieza de diseño, tiene un filtro grueso y saca una bebida ligera con énfasis en notas dulces y frutales”.


¿Cuántas tazas de café recomiendas al día?


Tomar un par de tazas no es solamente agradable si no bueno para la salud. Se ha encontrado que para el Alzheimer, cáncer de colon, dolores de cabeza es bueno. En un rango entre 2 a 6 tazas es sano y placentero.


¿Cómo se prepara un buen café en casa?


La cafetera eléctrica de la casa prepara buen café. Se debe cuidar el agua y la limpieza. Incluso, para quienes quieran utilizar la olleta no es un método equivocado, solo se debe asegurar que haya una decantación correcta al final del hervor.



¿Cómo se sirve un buen café en casa?


Con una vajilla de porcelana que honre la bebida. El contenedor hace engrandecer el contenido, una taza amplia con colores claros.


¿Para apreciar un buen café, se requiere una taza especial?


Creemos que sí. El material no debe impactar en el sabor. Por eso es importante usar materiales sellados como porcelana.


¿ Cuál es el café del día que más te emociona?


Ese primero del día, pero creo que lo importante es tener la posibilidad de tener varios momentos de emoción en el dia. Que uno pueda escoger y que visualice gustativamente tener diferentes experiencias al alrededor de una buena taza de café.

 
 
 

Comments


© 2018 by Oporto Mesa y Cocina 

SUBSCRÍBETE 

bottom of page